banner de página

Los pasos generales de la polipectomía intestinal, 5 imágenes te lo enseñarán

Los pólipos de colon son una enfermedad común y frecuente en gastroenterología. Se trata de protrusiones intraluminales que sobresalen de la mucosa intestinal. Generalmente, la colonoscopia tiene una tasa de detección de al menos un 10 % a un 15 %. La incidencia suele aumentar con la edad. Dado que más del 90 % de los cánceres colorrectales se deben a la transformación maligna de pólipos, el tratamiento habitual consiste en realizar una resección endoscópica en cuanto se detectan.
En la colonoscopia diaria, entre el 80 % y el 90 % de los pólipos miden menos de 1 cm. Para los pólipos adenomatosos o aquellos con una longitud ≥ 5 mm (sean adenomatosos o no), se recomienda la resección endoscópica electiva. La probabilidad de que los micropólipos de colon (diámetro ≤ 5 mm) contengan componentes tumorales es extremadamente baja (0-0,6 %). En el caso de los micropólipos en el recto y el colon sigmoide, si el endoscopista puede determinar con precisión que se trata de pólipos no adenomatosos, no es necesaria la resección; sin embargo, esta práctica clínica en China es poco frecuente.
Además, el 5% de los pólipos son planos o crecen lateralmente, con un diámetro superior a 2 cm, con o sin componentes malignos. En este caso, se requieren técnicas avanzadas de extirpación endoscópica de pólipos, tales como:Registro Médico Electrónico (RME)yESDVeamos los pasos detallados para la extirpación de pólipos.

Procedimiento quirúrgico
El paciente completó la evaluación preoperatoria de anestesia, se colocó en decúbito lateral izquierdo y se le administró anestesia intravenosa con propofol. Durante la operación se monitorizaron la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el electrocardiograma y la saturación de oxígeno en sangre periférica.

1 Frío/CalienteFórceps de biopsiaDivisión
Es adecuada para la extirpación de pólipos diminutos (≤5 mm), pero puede haber problemas de extirpación incompleta en pólipos de 4 a 5 mm. Basándose en la biopsia en frío, la biopsia térmica puede utilizar corriente de alta frecuencia para cauterizar las lesiones residuales y realizar hemostasia en la herida. Sin embargo, se debe tener cuidado para evitar dañar la serosa de la pared intestinal debido a una electrocoagulación excesiva.
Durante la intervención, se debe pinzar el extremo cefálico del pólipo, elevarlo adecuadamente (para evitar dañar la capa muscular) y mantenerlo a una distancia apropiada de la pared intestinal. Cuando el pedículo del pólipo se torne blanco, se debe detener la electrocoagulación y pinzar la lesión. Cabe destacar que no es fácil extirpar un pólipo demasiado grande, ya que esto prolongará el tiempo de electrocoagulación y aumentará el riesgo de daño transmural (Figura 1).

2 Frío/calienteasa de polipectomíamétodo de eliminación
Adecuado para lesiones elevadas de diferentes tamaños: tipo Ip, tipo Isp y pequeñas (<2 cm) tipo Is (los estándares de clasificación específicos se pueden consultar en la detección endoscópica del cáncer incipiente del tracto digestivo. ¿Hay demasiados tipos y no sabe cómo clasificarlos? Este artículo lo aclara). Resección de lesiones. Para las lesiones pequeñas de tipo Ip, la resección con asa es relativamente sencilla. Se pueden utilizar asas frías o calientes. Durante la resección, se debe conservar una longitud adecuada del pedículo o una distancia determinada de la pared intestinal, asegurando la extirpación completa de la lesión. Tras tensar el asa, se debe sacudir suavemente para observar si hay mucosa intestinal sana circundante y, de ser necesario, integrarla para evitar dañar la pared intestinal.

Figura 1. Diagrama esquemático de la extracción de las pinzas para biopsia térmica: A) antes de la extracción de las pinzas; B) la herida después de la extracción de las pinzas. CD: Precauciones para la biopsia térmica.fórceps de biopsiaExtirpación. Si el pólipo es demasiado grande, aumentará el tiempo de electrocoagulación y provocará daño transmural.

a
b

Figura 2 Diagrama esquemático de la resección con asa térmica de pequeñas lesiones de tipo I sp

3 Registro Médico Electrónico (RME)
■Lesiones I p
Para lesiones grandes de tipo Ip, además de las precauciones mencionadas, se recomienda el uso de trampas térmicas para la resección. Antes de la resección, se debe realizar una inyección submucosa suficiente en la base del pedículo (de 2 a 10 ml de una mezcla de 10 000 unidades de epinefrina + azul de metileno + solución salina fisiológica) bajo la mucosa (inyectando mientras se retira la aguja), de manera que el pedículo quede completamente elevado y sea fácil de extraer (Figura 3). Durante la resección, se debe evitar el contacto de la lesión con la pared intestinal para prevenir la formación de un asa cerrada y quemaduras en la pared intestinal.

do
d

Figura 3 Diagrama esquemático deRegistro Médico Electrónico (RME)tratamiento de lesiones de tipo lp

Cabe destacar que si un pólipo tipo I p de gran tamaño presenta un pedículo grueso, puede contener grandes vasos sanguíneos y sangrará con facilidad tras su extirpación. Durante la resección, se puede emplear la técnica de coagulación-corte-coagulación para reducir el riesgo de hemorragia. Algunos pólipos de mayor tamaño pueden resecarse en fragmentos para simplificar la intervención, pero este método no facilita el análisis histopatológico.

■lesiones de tipo lla-c
En lesiones de tipo Ila-c y algunas lesiones Is de mayor diámetro, la resección directa con asa puede provocar daño transmural. La inyección submucosa de líquido puede aumentar la altura de la lesión y facilitar la resección con asa. La presencia de protrusión durante la cirugía es un factor importante para determinar si el adenoma es benigno o maligno y si existen indicaciones para el tratamiento endoscópico. Este método puede aumentar la tasa de resección completa de adenomas.<2 cm de diámetro.

mi
F

Figura 4Registro Médico Electrónico (RME)Diagrama de flujo del tratamiento para pólipos tipo IIa

4 ESD
Para los adenomas con un diámetro mayor de 2 cm que requieren resección en un solo tiempo y con signo de elevación negativo, así como para algunos cánceres en estadio temprano,Registro Médico Electrónico (RME)residuos o recurrencias difíciles de tratar,ESDSe puede realizar el tratamiento. Los pasos generales son:
1. Después de la tinción endoscópica, el límite de la lesión queda claramente definido y se marca la circunferencia (la lesión puede no marcarse si su límite es relativamente claro).
2. Inyectar submucosamente para que las lesiones se eleven visiblemente.
3. Incidir parcial o circunferencialmente la mucosa para exponer la submucosa.
4. Afloje el tejido conectivo a lo largo de la submucosa y retire gradualmente el tejido enfermo.
5. Observe la herida cuidadosamente y trate los vasos sanguíneos para prevenir complicaciones.
6. Después de procesar las muestras resecadas, envíelas para su examen patológico.

gramo
h

Figura 5ESDtratamiento de lesiones grandes

Precauciones intraoperatorias
La resección endoscópica de pólipos de colon requiere la selección del método adecuado según las características y la ubicación del pólipo, la experiencia del cirujano y el equipo disponible. Asimismo, la extirpación de pólipos se rige por principios comunes que debemos seguir en la medida de lo posible para garantizar la seguridad y la eficacia del procedimiento médico y el beneficio para el paciente.
1. La planificación previa del tratamiento es fundamental para el éxito del tratamiento de pólipos (especialmente los de gran tamaño). En el caso de pólipos complejos, es necesario seleccionar el método de resección adecuado antes del tratamiento, comunicarse con el personal de enfermería, los anestesiólogos y demás personal con la debida antelación, y preparar el instrumental necesario. Si las condiciones lo permiten, el procedimiento puede realizarse bajo la supervisión de un cirujano experimentado para prevenir posibles complicaciones quirúrgicas.
2. Mantener un buen grado de libertad en el cuerpo del espejo durante el tratamiento es fundamental para garantizar que se cumpla el objetivo de la operación. Al entrar en contacto con el espejo, siga estrictamente el método de mantenimiento y acortamiento del eje para mantener la posición de tratamiento sin bucles, lo que favorece la precisión del tratamiento.
3. Una buena visión quirúrgica facilita y hace más seguro el tratamiento. Es fundamental preparar cuidadosamente los intestinos del paciente antes de la intervención, determinar su posición antes de la cirugía y exponer completamente los pólipos por gravedad. Suele ser preferible que la lesión se encuentre en el lado opuesto al líquido residual en la cavidad intestinal.

Nosotros, Jiangxi Zhuoruihua Medical Instrument Co., Ltd., somos un fabricante en China especializado en consumibles para endoscopia, tales como:fórceps de biopsia, hemoclip, lazo para pólipos, aguja de escleroterapia, catéter de pulverización, cepillos de citología, alambre guía, cesta para recuperar piedras, catéter de drenaje biliar nasaletc., que se utilizan ampliamente enRegistro Médico Electrónico (RME), ESD, CPRENuestros productos cuentan con la certificación CE y nuestras plantas con la certificación ISO. Exportamos nuestros productos a Europa, Norteamérica, Oriente Medio y parte de Asia, y gozamos de un amplio reconocimiento y elogios por parte de nuestros clientes.

i

Fecha de publicación: 2 de agosto de 2024