Page_Banner

El signo de Murphy, la tríada de Charcot ... ¡un resumen de los signos comunes (enfermedades) en gastroenterología!

1. Signo de reflujo hepatojugular

Cuando la insuficiencia cardíaca correcta causa congestión hepática e hinchazón, el hígado se puede comprimir con las manos para hacer que las venas yugulares sean más distendidas. Las causas más comunes son la insuficiencia ventricular derecha y la hepatitis de congestión.

2. signo de Cullen

También conocida como el signo de Coulomb, la ecquimosis azul púrpura en la piel alrededor del umbilicus o la pared abdominal inferior es un signo de hemorragia intraabdominal masiva, que es más común en la hemorragia retroperitoneal, pancrotitis necrotizante hemorrágica aguda, aneurisma aórtica abdominal ruptura, etc., etc.

3. signo de grey-girator

Cuando un paciente desarrolla pancreatitis aguda, el jugo pancreático se desborda en el espacio del tejido subcutáneo de la cintura y el flanco, disolviendo la grasa subcutánea y los capilares que se rompen y sangran, lo que resulta en una echimosis de color azulado en la piel en estas áreas, que se denomina signos grises.

4. signo de courvoisier

Cuando el cáncer de la cabeza del páncreas comprime el conducto biliar común, o el cáncer de los segmentos medios e inferiores del conducto biliar causa obstrucción, se produce ictericia obvia. Una vesícula biliar hinchada que es quística, no tendente, tiene una superficie lisa y se puede mover es palpable, que se llama signo de Courvoisier, también conocido como obstrucción progresiva del conducto biliar común. exacción.

5. signo de irritación peritoneal

La presencia simultánea de ternura, sensibilidad de rebote y tensión muscular abdominal en el abdomen se llama signo de irritación peritoneal, también conocido como la tríada de peritonitis. Es un signo típico de peritonitis, especialmente la ubicación de la lesión primaria. El curso de la tensión muscular abdominal depende de la causa y la condición del paciente. La condición general varía, y el aumento de la distensión abdominal es un signo importante de condición de empeoramiento.

6. Signo de Murphy

Un signo de Murphy positivo es uno de los signos importantes en el diagnóstico clínico de colecistitis aguda. Al palpar el área de la vesícula biliar bajo el margen costal derecho, se tocó la vesícula hinchada y se le pidió al paciente que inhalara profundamente. La vesícula biliar hinchada e inflamada se movió hacia abajo. El paciente sintió que el dolor se intensificó y de repente contuvo la respiración.

7. Signo de McBurney

La ternura y la ternura de rebote en el punto de McBurney en el abdomen inferior derecho (la unión del umbilicus y el 1/3 medio y externo de la columna ilíaca superior anterior derecha) son comunes en la apendicitis aguda.

8. Tríada de Charcot

La colangitis supurativa obstructiva aguda generalmente se presenta con dolor abdominal, escalofríos, fiebre alta e ictericia, también conocida como tríada de Chaco.

1) Dolor abdominal: ocurre bajo el proceso xifoideo y en el cuadrante superior derecho, generalmente cólico, con ataques paroxísticos o dolor persistente con exacerbación de paroxismos, que pueden irradiarse al hombro y la espalda derecha, acompañados de náuseas y vómitos. A menudo se activa después de comer comida grasosa.

2) En escalofrío y fiebre: después de la obstrucción del conducto biliar, la presión dentro del conducto biliar aumenta, lo que a menudo resulta en una infección secundaria. Las bacterias y las toxinas pueden volver a la sangre a través de los conductos biliares capilares y los sinusoides hepáticos, lo que resulta en absceso biliar hígado, sepsis, shock séptico, DIC, etc., generalmente se manifiesta como fiebre dilatante, con una temperatura corporal de hasta 39 a 40 ° C.

3) Icera: después de que las piedras bloqueen el conducto biliar, los pacientes pueden desarrollar orina amarilla oscura y tinción amarilla de la piel y la esclera, y algunos pacientes pueden experimentar picazón en la piel.

9.Reydolds (Renault) Cinco señales

El encarcelamiento de piedra no se alivia, la inflamación se agrava aún más y el paciente desarrolla un trastorno mental y un shock basado en la tríada de Charcot, que se llama pentalogía de Raynaud.

10. Signo de Kehr

La sangre en la cavidad abdominal estimula el diafragma izquierdo, causando dolor en el hombro izquierdo, que es común en la ruptura esplénica.

11. Signo obturador (prueba muscular obturadora interna)

El paciente estaba en posición supina, con la cadera y el muslo a la derecha flexionados y luego girado pasivamente hacia adentro, causando dolor abdominal inferior derecho, que se observa en apendicitis (el apéndice está cerca del músculo obturador interno).

12. Signo de Rovsing (prueba de inflación del colon)

El paciente está en una posición supina, con su mano derecha comprimiendo el abdomen inferior izquierdo y su mano izquierda apretando el colon proximal, causando dolor en la parte inferior derecha del abdomen, lo que se observa en la apendicitis.

Signo de irritación de bario de 13.x-rayos

El bario muestra signos de irritación en el segmento intestinal enfermo, con un vaciado rápido y un relleno deficiente, mientras que el relleno es bueno en los segmentos intestinales superiores e inferiores. Esto se llama signo de irritación de bario de rayos X, que es común en pacientes con tuberculosis intestinal ulcerosa. .

14. Double Halo Sign/Target Sign

En la etapa activa de la enfermedad de Crohn, la enterografía de CT mejorada (CTE) muestra que la pared intestinal se engrosan significativamente, la mucosa intestinal se mejora significativamente, parte de la pared intestinal se estratifica y el anillo de la mucosa interna y el anillo de serosa exterior se mejora significativamente, que muestra un halo doble. signo o signo objetivo.

15. Signo de peine de madera

En la etapa activa de la enfermedad de Crohn, la enterografía CT (CTE) muestra un aumento en los vasos sanguíneos mesentéricos, un aumento de la densidad de grasa mesentérica y el desenfoque, y el agrandamiento del ganglio linfático mesentérico, que muestra el "signo de peine de madera".

16. Azotemia enterogénica

Después del sangrado masivo en el tracto gastrointestinal superior, los productos de digestión de las proteínas sanguíneas se absorben en los intestinos, y la concentración de nitrógeno de urea en la sangre puede aumentar temporalmente, lo que se llama azotemia enterogénica.

17. Síndrome de Mallory-Weiss

La principal manifestación clínica de este síndrome es un aumento repentino en la presión intraabdominal debido a náuseas graves, vómitos y otras razones, lo que causa la rompencia longitudinal de la mucosa y la submucosa del cardia cardíaca distal y el esófago, causando así el sangrado gastrointestinal superior. Las manifestaciones principales son la hematemesis aguda repentina, precedida por retchación o vómitos repetidos, también se llama síndrome de lágrima de mucosa esofágica y cardia.

18. Síndrome de Zollinger-Ellison (Gastrinoma, Síndrome de Zollinger-66ellison)

Es un tipo de tumor neuroendocrino gastroentopancreático caracterizado por múltiples úlceras, ubicaciones atípicas, susceptibilidad a las complicaciones de la úlcera y una mala respuesta a los medicamentos antiulcadores regulares. La diarrea, la secreción alta de ácido gástrico y los niveles elevados de gastrina en sangre. más alto.

Los gastrinomas suelen ser pequeños, y aproximadamente el 80% se encuentran dentro del triángulo del "gastrinoma" (es decir, la confluencia de la vesícula biliar y el conducto biliar común, la segunda y tercera parte del duodeno, y el cuello y el cuerpo del páncreas). Dentro del triángulo formado por la unión), más del 50% de los gastrinomas son malignos, y algunos pacientes se han metástasis cuando se descubren.

19. Dumping Síndrome

Después de la gastrectomía subtotal, debido a la pérdida de la función de control del píloro, el contenido gástrico se vacía demasiado rápido, lo que resulta en una serie de síntomas clínicos llamados síndrome de vertido, que es más común en la anastomosis de PII. Según el momento en que los síntomas aparecen después de comer, se divide en dos tipos: temprano y tarde.

● Síndrome de vertido temprano: los síntomas de hipovolemia temporal, como palpitaciones, sudores fríos, fatiga y tez pálida, aparecen media hora después de comer. Está acompañado de náuseas y vómitos, calambres abdominales y diarrea.

● Síndrome de vertido tardío: ocurre de 2 a 4 horas después de comer. Los principales síntomas son mareos, tez pálida, sudor frío, fatiga y pulso rápido. El mecanismo es que después de que los alimentos ingresan al intestino, estimula una gran cantidad de secreción de insulina, lo que a su vez conduce a hipoglucemia reactiva. También se llama síndrome de hipoglucemia.

20. Síndrome de distrofia de absorción

Es un síndrome clínico en el que los nutrientes son deficientes debido a la disfunción del intestino delgado en la digestión y la absorción de nutrientes, lo que hace que los nutrientes no puedan ser absorbidos normalmente y excretados en las heces. Clínicamente, a menudo se manifiesta como diarrea, delgado, pesado, grasiento y otros síntomas de absorción de grasa, por lo que también se llama Steatorrea.

21. Síndrome de PJ (síndrome de poliposis pigmentada, PJS)

Es un síndrome tumoral autosómico dominante raro caracterizado por la piel y la pigmentación mucosa, múltiples pólipos hamartomatosos en el tracto gastrointestinal y la susceptibilidad tumoral.

PJs ocurre desde la infancia. A medida que los pacientes envejecen, los pólipos gastrointestinales aumentan y se agrandan gradualmente, causando varias complicaciones, como la intensidad, la obstrucción intestinal, el sangrado gastrointestinal, el cáncer, la desnutrición y el retraso del desarrollo en los niños.

22. Síndrome del compartimento abdominal

La presión intraabdominal de una persona normal está cerca de la presión atmosférica, de 5 a 7 mmHg.

La presión intraabdominal ≥12 mmHg es la hipertensión intraabdominal, y la presión intraabdominal ≥20 mmHg acompañada por insuficiencia orgánica relacionada con la hipertensión intraabdominal es el síndrome del compartimento abdominal (ACS).

Manifestaciones clínicas: el paciente tiene opresión en el pecho, falta de aliento, dificultad para respirar y frecuencia cardíaca acelerada. La distensión abdominal y la alta tensión pueden ir acompañadas de dolor abdominal, sonidos intestinales debilitados o desaparecidos, etc. La hipercapnia (PACO?> 50 mmHg) y la oliguria (producción de orina por hora <0.5 ml/kg) puede ocurrir en la etapa temprana de ACS. La anuria, la azotemia, la insuficiencia respiratoria y el síndrome de bajo gasto cardíaco se producen en la etapa posterior.

23. Síndrome de la arteria mesentérica superior

También conocido como estasis duodenal benigna y estasis duodenal, una serie de síntomas causados ​​por la posición anormal de la arteria mesentérica superior que comprime el segmento horizontal del duodeno, lo que resulta en una obstrucción parcial o completa del duodeno.

Es más común en las mujeres adultas astenias. Los hipo, las náuseas y los vómitos son comunes. La característica prominente de esta enfermedad es que los síntomas están relacionados con la posición corporal. Cuando se usa la posición supina, los síntomas de compresión se agravan, mientras que cuando la posición propensa, la posición de la rodilla o la posición del lado izquierdo, los síntomas se pueden aliviar. .

24. Síndrome de bucle ciego

Un síndrome de diarrea, anemia, malabsorción y pérdida de peso causada por el estancamiento del contenido del intestino delgado y el crecimiento excesivo bacteriano en la luz intestinal. Se ve principalmente en la formación de bucles ciegos o bolsas ciegas (es decir, bucles intestinales) después de la gastrectomía y la anastomosis gastrointestinal. Y causado por estasis.

25. Síndrome del intestino corto

Significa que después de una extensa resección o exclusión del intestino delgado debido a varias razones, el área de absorción efectiva del intestino se reduce significativamente, y el intestino funcional restante no puede mantener la nutrición del paciente o las necesidades de crecimiento del niño, y síntomas como diarrea, ácido-base/agua/trastornos electrolíticos, y los síndromas dominados por los trastornos de la absorción y el metalismo de diversas metabolismos de diversos emergentes.

26. Síndrome hepatorenal

Las principales manifestaciones clínicas son Oliguria, anuria y azotemia.

Los riñones del paciente no tenían lesiones sustanciales. Debido a la hipertensión portal severa y la circulación hiperdinámica esplácnica, el flujo sanguíneo sistémico se redujo significativamente, y una variedad de sustancias vasodilatadoras como las prostaglandinas, el óxido nítrico, el glucagón, el péptido natriurético auricular, la endotoxina y los péptidos de genes calcio no pueden ser inactivados por el lío livido, el lío lío a la vecina sistemática; Una gran cantidad de líquido peritoneal puede causar un aumento significativo en la presión intraabdominal, lo que puede reducir el flujo sanguíneo renal, especialmente la hipoperfusión de la corteza renal, lo que lleva a la insuficiencia renal.

El 80% de los pacientes con enfermedad rápidamente progresiva mueren en aproximadamente 2 semanas. El tipo lento progresivo es más común clínicamente, a menudo presenta un derrame abdominal refractario y un curso lento de insuficiencia renal.

27. Síndrome hepatopulmonar

Sobre la base de la cirrosis hepática, después de excluir las enfermedades cardiopulmonares primarias, aparecen disnea y signos de hipoxia, como la cianosis y la discoteca de los dedos (dedos de los pies), que están relacionados con la vasodilación intrapulmonar y la disfunción arterial de oxigenación sangre, y el pronóstico es pobre.

28. Síndrome de Mirizzi

Impactación de cuello de vesícula biliar o conducto quístico, o combinado con inflamación de la vesícula biliar, presión

Ocurre forzando o afectando el conducto hepático común, causando la proliferación tisular circundante, inflamación o estenosis del conducto hepático común y se manifiesta clínicamente como una serie de síndromes clínicos caracterizados por ictericia obstructiva, cólico biliar o colangitis.

La base anatómica para su formación es que el conducto quístico y el conducto hepático común son demasiado largos juntos o la posición de confluencia del conducto quístico y el conducto hepático común es demasiado baja.

29. Síndrome de Budd-Chiari

El síndrome de Budd-Chiari, también conocido como síndrome de Budd-Chiari, se refiere a un grupo de hipertensión portal o portal e hipertensión de vena cava inferior causada por la obstrucción de la vena hepática o la vena cava inferior por encima de su apertura. enfermedad.

30. Síndrome de Caroli

Dilación quística congénita de conductos biliares intrahepáticos. El mecanismo no está claro. Puede ser similar al quiste Choledochal. La incidencia de colangiocarcinoma es mayor que la de la población general. Las primeras manifestaciones clínicas son la hepatomegalia y el dolor abdominal, principalmente como el cólico biliar, complicado por la enfermedad de los conductos biliares bacterianos. La fiebre y la ictericia intermitente se producen durante la inflamación, y el grado de ictericia es generalmente leve.

31. Síndrome de Puborectal

Es un trastorno de defecación causado por la obstrucción de la salida del piso pélvico debido al espasmo o la hipertrofia de los músculos de Puborectalis.

32. Síndrome del piso pélvico

Se refiere a un grupo de síndromes causados ​​por anormalidades neuromusculares en las estructuras del piso pélvico, incluidos el recto, el músculo de elevador y el esfínter anal externo. Las principales manifestaciones clínicas son la dificultad en la defecación o la incontinencia, así como la presión y el dolor del piso pélvico. Estas disfunciones a veces incluyen la defecación de dificultad y, a veces, la incontinencia fecal. En casos severos, son extremadamente dolorosos.

Nosotros, Jiangxi Zhuoruihua Medical Instrument Co., Ltd., Es un fabricante de China especializado en los consumibles endoscópicos, comofórceps de biopsia, hemoclip, trampa de pólipo,aguja de escleroterapia, cátedra de rociado, cepillos de citología, guía,cesta de recuperación de piedra, catéter de drenaje biliar nasaletc. que se usan ampliamente enEMR,ESD, PROCP. Nuestros productos están certificados por CE, y nuestras plantas están certificadas por ISO. ¡Nuestros bienes se han exportado a Europa, América del Norte, Medio Oriente y parte de Asia, y obtiene ampliamente el cliente del reconocimiento y elogios!

1

 

 

 


Tiempo de publicación: sep-06-2024