A muchos pacientes de los departamentos de gastroenterología o centros de endoscopia se les recomienda una resección endoscópica de la mucosa (Historial médico electrónico) Se utiliza con frecuencia, pero ¿conoces sus indicaciones, limitaciones y precauciones postoperatorias?
Este artículo lo guiará sistemáticamente a través de información clave sobre EMR para ayudarlo a tomar una decisión más informada y segura.
Entonces, ¿qué es la REM? Dibujémosla primero y veamos...
¿Qué indican las guías autorizadas sobre las indicaciones de la REM? Según las Guías Japonesas para el Tratamiento del Cáncer Gástrico, el Consenso de Expertos Chinos y las guías de la Sociedad Europea de Endoscopia (ESGE), las indicaciones recomendadas actualmente para la REM incluyen las siguientes:
Ⅰ. Pólipos o adenomas benignos
● Lesiones ≤ 20 mm con márgenes limpios
● No hay signos evidentes de invasión submucosa
● Tumor de propagación lateral (LST-G)
II. Neoplasia intraepitelial focal de alto grado (HGIN)
● Limitado a la mucosa, sin ulceración
● Lesiones menores de 10 mm
● Bien diferenciado
Ⅲ. Displasia leve o lesiones de bajo grado con patología clara y crecimiento lento.
◆ Pacientes considerados aptos para la resección después de la observación de seguimiento
⚠Nota: Aunque las pautas establecen que la REM es aceptable para cánceres en etapa temprana si la lesión es pequeña, no está ulcerada y está confinada a la mucosa, en la práctica clínica real, generalmente se prefiere la ESD (disección submucosa endoscópica) para garantizar la resección completa, la seguridad y la evaluación patológica precisa.
La ESD ofrece varias ventajas importantes:
Es posible la resección en bloque de la lesión.
Facilita la evaluación de márgenes, reduciendo el riesgo de recurrencia.
Adecuado para lesiones más grandes o complejas.
Por lo tanto, actualmente la HCE se utiliza principalmente en la práctica clínica para:
1. Lesiones benignas sin riesgo de cáncer
2. Pólipos pequeños y fácilmente resecables o LST colorrectales
⚠Precauciones postoperatorias
1. Manejo dietético: Durante las primeras 24 horas después de la cirugía, evite comer o consumir líquidos claros, y luego cambie gradualmente a una dieta blanda. Evite los alimentos picantes, astringentes e irritantes.
2. Uso de medicamentos: Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se utilizan comúnmente después de la cirugía por lesiones gástricas para promover la curación de la úlcera y prevenir el sangrado.
3. Monitoreo de complicaciones: Esté alerta a los síntomas posoperatorios de sangrado o perforación, como melena, hematemesis y dolor abdominal. Busque atención médica de inmediato si se presenta alguna anomalía.
4. Revisar el plan: Organizar visitas de seguimiento y repetir endoscopias según los hallazgos patológicos.
Por lo tanto, la REM es una técnica indispensable para la resección de lesiones gastrointestinales. Sin embargo, es crucial comprender correctamente sus indicaciones y evitar su uso excesivo o indebido. Para los médicos, esto requiere criterio y habilidad; para los pacientes, confianza y comprensión.
Veamos qué podemos ofrecer para EMR.
Aquí están nuestros consumibles endoscópicos relacionados con EMR que incluyenClips hemostáticos,Lazo de polipectomía,Aguja de inyecciónyPinzas de biopsia.
Hora de publicación: 01-sep-2025